
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral

El primer ministro de Canadá, el liberal Mark Carney, prometió el martes unir al país para enfrentar la guerra comercial y amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump, tras una victoria electoral que lo dejó muy cerca de la mayoría absoluta en el Parlamento.
El Partido Liberal obtuvo 169 escaños en las elecciones parlamentarias, pero no logró la mayoría absoluta de 172, lo que le obligará a pactar con otra fuerza minoritaria para que Carney se mantenga como primer ministro.
Tras una campaña dominada por las amenazas de Trump, Carney afirmó que hay "un nuevo camino a seguir" en un mundo "fundamentalmente cambiado" por un Estados Unidos que se muestra hostil al libre comercio.
"Es tiempo de ser audaces, de enfrentar esta crisis con la abrumadora fuerza positiva de una Canadá unida", afirmó el primer ministro. También subrayó la necesidad de trabajar sin distinción de partidos.
Tras irrumpir en el día de la elección con sus amenazas de anexionar Canadá, Trump llamó este martes a Carney para felicitarlo y acordaron reunirse pronto, según un comunicado de la oficina del primer ministro.
Los líderes coincidieron "en la importancia de que Canadá y Estados Unidos trabajen juntos como naciones independientes y soberanas", indicó la nota.
- Efecto Trump -
Hace apenas unos meses, el camino parecía despejado para que los conservadores canadienses, liderados por Pierre Poilievre, volvieran al poder tras diez años de gobierno liberal de Justin Trudeau.
Pero el regreso de Trump a la Casa Blanca cambió el panorama. La guerra comercial del republicano y sus amenazas de anexionar a Canadá provocaron indignación entre los canadienses e hicieron que lidiar con Estados Unidos se convirtiera en prioridad.
Carney, quien reemplazó a Trudeau hace solo un mes, convenció a los canadienses de que su experiencia en el sector financiero, como presidente de los bancos centrales de Canadá y Reino Unido, le servirá para enfrentar la volátil ofensiva arancelaria de Trump.
Ante sus simpatizantes la noche del lunes, Carney llamó al país a la unidad para los "difíciles meses que se avecinan y exigirán sacrificios".
"Si Donald Trump no hubiese estado ahí, los conservadores probablemente habrían ganado", dijo el politólogo Genevieve Tellier de la Universidad de Ottawa.
- "Tregua partidaria" -
Poilievre, que centró su campaña en las insatisfacciones de política interna que golpearon al gobierno de Trudeau, reconoció la derrota y prometió trabajar con los liberales para contrarrestar la guerra comercial de Trump.
"Siempre pondremos a Canadá en primer lugar", declaró a simpatizantes en Ottawa el líder conservador de 45 años, que además perdió su banca en Carleton, una circunscripción rural cerca de la capital federal.
A pesar de la derrota, Poilievre logró que los conservadores obtuvieran su mejor desempeño en varias elecciones. Representan la segunda fuerza política en el Parlamento.
El líder del partido independentista Bloc Quebecois, Yves-Francois Blanchet, también instó a la unidad y a una "tregua partidaria" en un Parlamento que "tendrá que enfrentar a Donald Trump".
"Sinceramente creo que los quebequés y canadienses esperan que el nuevo Parlamento sea estable y responsable durante las negociaciones" con Washington, dijo Blanchet, cuyo partido será la tercera fuerza.
Los liberales obtuvieron la mayoría absoluta en 2015, pero gobernaron en minoría desde 2019.
- Apoyo internacional -
Varios dirigentes internacionales también mostraron su predisposición a unir fuerzas con Carney.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo felicitó en X y afirmó: "Seguiremos trabajando con nuestro socio comercial".
El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó estar deseoso de "fortalecer" las relaciones entre ambos países, "los aliados, socios y amigos más cercanos".
La jefa de la comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró su deseo de trabajar con Ottawa para "promover el multilateralismo y defender el comercio libre y justo".
Incluso Pekín, que ha mantenido tensas relaciones con Canadá en los últimos años, expresó su voluntad "de desarrollarlas "sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo".
El primer ministro de India, Narendra Modi, deseó que se abran "nuevas oportunidades" entre ambos países, que atravesaron una grave crisis diplomática en noviembre luego de que Canadá acusara al ministro indio del Interior de perseguir a opositores sijs en territorio canadiense.
G.Miller--SFF